sábado, 20 de mayo de 2017

Hugo Mitoire

“Hay muchos docentes que son pocos lectores, y esa es una falta terrible.” 
Hugo Mitoire

Nació en Margarita Belén en el año 1971. Se recibió de médico cirujano en la provincia de Corrientes y ejerció la docencia durante 16 años. Su iniciación como escritor es reciente. Sus obras se caracterizan por tocar la temática de la cultura popular y nativa (leyendas) y las tradiciones. Según las estadísticas, lleva una cifra alrededor de 50.000 libros vendidos. 

Sus obras más importantes son:
  • Cuentos de Terror para Franco
  • Mensajes del más allá
  • Criaturas celestes
Hugo Mitoire


Luis Landriscina


Lo esencial es no confundir la esperanza con el conformismo. La esperanza es enriquecedora, el conformismo es estancador."

Luis Landriscina

Nació en Colonia Baranda el 19 de diciembre de 1935. Es hijo de inmigrantes italianos, por lo que, Luis Landriscina es el nombre artístico de Luigi Landriscina. Es un humorista, recitador y actor argentino famoso por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales del país y del Río de la Plata.
 Sus títulos más reconocidos son:

  • Mis versos
  • De todo como en Galpón
  • Aquí me pongo a contar I
  • Aquí me pongo a contar II
  • Los cuentos de Don Veridico


Gustavo Roldán


“Hay demasiados educadores –los padres, la policía, la escuela y las iglesias-; la función de la literatura es cualquier cosa menos esa. Que de paso también educa, sí, pero esa no es su función.” 
Gustavo Roldán

Nació el 16 de Agosto de 1935 en Sáenz Peña y falleció el 3 de Abril de 2012 en Buenos Aires. Fue un gran escritor argentino cuyo trabajo se dirigió a la literatura infantil. También se centró en la coordinación de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas.
Algunas obras destacadas son:

  • El traje del emperador
  • El carnaval de los sapos
  • Cuentos del zorro
  • La leyenda del bicho colorado
  • El monte era una fiesta


Entradas destacadas

Literatura chaqueña

Chaco es una de las provincias más jóvenes de Argentina. Sin embargo, su variedad cultural es superior a la de muchas provincias con...